Publicaciones

LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBRO

  • Echeverri, L. M. (2022). Marketing para Instituciones de Educación Superior. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
  • Echeverri, L. M. (2022). Capítulo 7. Social media in learning: estrategia educativa para transformar el aprendizaje en la era de la inflexión digital. En Cuero, Y., Pulido, A. Useche, A. y otros, Aprendizaje experiencial: Prácticas y herramientas en escuelas de administración y de negocios. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
  • Echeverri, L. M. (2021). Capítulo 9. Crear experiencias de marca en la era de la transformación digital. En I. Páez, M. Sanabria, V. Gauthier, R. Méndez, & L. Rivera, Transformación digital en las organizaciones. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
  • Echeverri, L. M. (2018). Capítulo 2. Plan de marketing. En F. Juárez, Principios de marketing (págs. 23-45). Bogotá: Editorial Universidad del Rosario.
  • Echeverri, L. M., Gómez, C. & Restrepo, M. (2015). Capítulo 5. El CESA como marca en Teoría y práctica. Colombia, Editorial CESA.
  • Echeverri, L. M. & Trujillo, L. (2014). Marca país: experiencias en América y la realidad en Colombia. Bogotá: Editorial CESA.
  • Echeverri, L. M. & Arroyave, J. (2014). Colombia el nuevo orden empresarial en LANMARQ: La nueva economía de las marcas latinas. España ISBN: 9788483568316 LID Editorial Empresarial, p.245 – 264
  • Echeverri, L. M., & Rosker, E. (2012). Totto: caso académico. Bogotá: Editorial CESA.
  • Echeverri, L. M., & Rosker, E. (2010). Retos y experiencias empresariales. Bogotá: Universidad del Rosario-CESA.
  • Echeverri, L. M. (2010). Maloka: inspiración e innovación empresarial en una sola palabra. Bogotá: Editorial CESA.
  • Echeverri, L. M. (2009). Marketing Práctico – Una visión estratégica de un plan de marketing. España: Editorial Internacional StarBook Editorial.
  • Echeverri, L. M., Restrepo, M. L., & Rosker, E. (2008). Colombia es pasión – Caso académico. Bogotá: Universidad del Rosario-CESA.

REVISTAS SERIADAS INDEXADAS

  • Echeverri, L., ter Horst, E., Molina, G., & Mohamad, Z. (2017). Nation Branding: Unveiling Factors that Affect the Image of Colombia from a Foreign Perspective. Tourism Planning & Development, 1-21.
  • Echeverri, L., Parra, H. y ter Horst, E. (2015). Imagen país de Colombia desde la perspectiva extranjera. Arbor, 191 (773): a244.
  • Echeverri, L., Estay-Niculcar, C., & Parra, H. (2014). Imagen país de Colombia desde la perspectiva estadounidense. Revista Hallazgos.
  • Echeverri, L. M., Estay-Niculcar, C., & Parra, H. (2013). Impresiones de los mexicanos sobre la imagen país de Colombia. Revista Clío América, 7(14), 120-134.
  • Echeverri, L. M., Estay-Niculcar, C., Herrera, C., & Santamaría, J. (2013). Desarrollo de marca país y turismo: el caso de estudio de México. Revista Estudios y Perspectivas en Turismo, 22(6), 1121-1139.
  • Echeverri, L. M., & Estay-Niculcar, C. (2013). El rol del turismo como pilar estratégico de la marca país Argentina. Revista Científica Visión de Futuro, 186-199
  • Echeverri, L., Estay-Niculcar, C., & Rosker, E. (2012). Estrategias y experiencias en la construcción de marca país en América del Sur. Revista Estudios y Perspectivas en Turismo, 21, 288-305.
  • Echeverri, L. (2011). MALOKA: un modelo empresarial innovador Que fomenta el aprendizaje de la ciencia y tecnología en Colombia. Revista EAN, (71), 178-183.
  • Echeverri, L. M., & Rosker, E. (2011). Diferencias en la construcción de marca país: Canadá y Colombia. Revista Virtual Universidad Católica Del Norte(33), 1-29.
  • Echeverri, L. M., Restrepo, M. L., & Rosker, E. (2010). Los orígenes de la Marca País Colombia es Pasión. Revista Estudios y Perspectivas en Turismo, 409-421.