By Lina Echeverri | Para la Revista Gerente
El marketing digital ha generado un nuevo dinamismo empresarial porque se ha convertido en la estrategia central de empresas y organizaciones. No importa el tamaño de la organización, ha motivado un replanteamiento en los modelos de negocios. Desde 1994 con la llegada de internet a Colombia evidenciamos cómo las relaciones empresa-cliente se transformaron, se ampliaron los puntos de contacto, se definieron nuevas formas de comunicarnos y lo más relevante pasamos de ofrecer bienes y servicios a crear experiencias para el usuario.
Recomiendo las siguientes acciones para integrar el marketing digital en la estrategia de un emprendedor se debe:
- CREAR LA CULTURA DE LA CONVICCIÓN. La estrategia de marketing digital no será sencilla de aplicar si no existe convicción por parte de quien lidera una empresa o una organización. En algunos casos el desconocimiento lleva a la incredulidad frente al entorno digital.
- PROMOVER EL COMPROMISO. La estrategia de marketing digital no es responsabilidad exclusiva del gerente de marketing o de la agencia, es de todas las personas que componen la organización, especialmente la alta dirección.
- FORMULAR UN PLAN DE MARKETING DIGITAL. Se debe conformar un equipo para diseñar un plan de marketing digital alineado a los objetivos corporativos. Las estrategias y acciones de marketing digital deben ser sensatas y muy ajustadas al mercado y al modelo de negocio. Tener presente siempre esta pregunta, previo a la formulación de estrategias: ¿Quién es mi audiencia?
- MEDIR LAS ACCIONES. Cada acción derivada de una estrategia de marketing digital debe medirse. Se recomienda evaluar con precaución los resultados obtenidos, porque hay indicadores que describen una acción, pero que de fondo el impacto no es relevante para el modelo de negocio.
El marketing digital no sólo ha establecido nuevas reglas de juego, sino que ha ayudado al marketing analógico a conocer más a fondo a sus clientes. Es en esta instancia donde se valora la utilidad de las herramientas digitales, menciono a continuación algunas:
- Publicidad orgánica a través de redes sociales. Las personas dedican gran parte de tiempo a las redes sociales. Por ello, se están convirtiendo en uno de los canales más importantes que las marcas pueden aprovechar. Hay que gestionar la forma en que las marca interactúan con los clientes actuales y potenciales.
- Publicidad pagada a través de las redes sociales. La inversión en redes sociales permite colocar la marca frente a grandes grupos de usuarios activos a los que de otra manera no podrían alcanzar.
- Email Marketing. Siendo una de las herramientas más tradicionales sigue vigente. El correo electrónico es uno de los canales de comercialización más efectivos en términos de retorno de la inversión.
- Publicidad programática. La publicidad programática se refiere al uso de software para automatizar la compra de medios de canales tanto en línea como fuera de línea.
- Content Creation. El contenido en el entorno digital es muy valorado por los usuarios, no solo se accede a nuevo conocimiento, se confía en él y se interactúa con él también.
- Analítica de sitios web. La mayoría de las herramientas de marketing digital tienen análisis integrados. La analítica permite conocer el desempeño del contenido en las redes sociales.
Gracias por compartir tan valiosa información.
Me gustaMe gusta