Retos del director de marketing en la era de la inflexión digital

Por Lina Echeverri

Los departamentos de marketing de las empresas no pueden permanecer estáticos frente a los cambios que emergen en el mercado. Cada día es un nuevo comienzo, especialmente cuando la incertidumbre invade cada iniciativa que desde marketing se ejecuta y donde los resultados son impredecibles. Estamos descubriendo un cliente mucho más informado y desinformado a la vez, orientado al ahorro, que privilegia la comodidad, la seguridad y la salud, un ser humano complejo para cautivar porque su atención es efímera y donde su valor percibido se centra más en el precio que en los beneficios.    

En las organizaciones los departamentos de marketing se deben caracterizar por su versatilidad, creatividad y olfato para hacer negocios.  Deben ser fuente de experiencias memorables y generador de detonadores de atracción de clientes, por estas razones las empresas deben enfocarse en crear estrategias como:

  • Valorar el contenido generado por el usuario (videos, imágenes, reseñas) en lugar del contenido creado por las marcas.
  • Proponer un marketing de contenidos de alta calidad, que abarca los ámbitos del video, la inteligencia artificial y la interactividad.
  • El Social Commerce, que demuestra que las redes sociales son ahora la plataforma más grande y beneficiosa para el marketing online. Y, con la introducción de Facebook Shop, Instagram Shops y Pinterest Shopping y catálogos.

El activismo en las marcas se está convirtiendo en la nueva bandera de los negocios que buscan solidarizarse con su público y asumir a consciencia el valor de la responsabilidad social. Crecerá la desconfianza por los productos, la publicidad y por el mismo ser humano. No será simple para los departamentos de marketing persuadir al cliente, que cada vez más informado y desinformado se tomará su tiempo para elegir un bien o servicio solo pensando en su conveniencia.

La mejor forma es hablarle con honestidad, cambiar el «¿qué le puedo vender?» por «¿cómo le puedo ayudar?». Las empresas entenderán que el mercado cambió, pero este cambio no es radical, porque el ser humano volverá a algunos de sus hábitos y comenzará a vivir una etapa de extrañeza y nostalgia. El cliente volverá a los puntos de venta, mucho más cauteloso en sus decisiones y con un interés premeditado por compras seguras. La confianza en el medio digital generará otro dinamismo para que las empresas se transformen y no se queden paquidérmicas esperando a un cliente del pasado que nunca llegará.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: