La era del marketing heroico

By Lina Echeverri | Tw @linaec

Las expectativas en el siglo XXI se han transformado en realidades. La humanidad está agotada de mensajes efímeros y sin trascendencia social. La búsqueda de autenticidad nos lleva a que cada individuo sea un nuevo segmento en lugar de un nuevo mercado. Bien lo menciona Seth Godin nos enfrentamos a la renuncia de la masificación y a la aceptación de las particularidades.

El marketing no es ajeno a los nuevos insights del mercado, sin embargo, en el pasado ignoró aquellos que motivaban la cohesión social. El marketing de inicio de siglo es un marketing humanizado. Un marketing que comprende que los clientes son personas y es allí donde emergerán nuevos insights.

Las empresas descubrirán en esta nueva era del marketing que la dimensión de lo cotidiano enmarcará las decisiones de compra de las personas. No hablemos sólo de mercados, estudiemos y comprendamos el concepto de comunidad digital. Son las comunidades digitales las nuevas subculturas. Y su grado de detalle es infinito dado que  las redes sociales no logran segmentarlas con precisión y menos aún interpretarlas desde su esencia, por lo que se requieren de héroes de marketing que avancen en este sentido.

Un héroe del marketing es una persona o grupos de personas que escribirán una nueva historia de la marca con un sello reconciliador. Puede ser un directivo, gerente, un vendedor o un grupo de personas que ejecutarán un marketing al servicio de la sociedad, donde se anule la aceptación social promotora de la demanda materialista por un well-being colectivo y solidario.

Las marcas están sujetas a las relaciones creadas con los clientes. Relaciones que solo se construyen y se sostienen por la empatía. Un marketing heroico entiende que la empatía es el primer requisito para cautivar la atención de una comunidad digital. Una empatía que comienza con la interpretación de las emociones del cliente y finaliza con un marketing que ejecuta acciones favorables hacia el individuo y la sociedad.

Un marketing heroico desarrollará destrezas para descubrir, comprender y expresar las emociones del cliente. La percepción cobrará mayor relevancia en la atención al cliente y es allí donde debe diseñarse un plan de marketing asertivo y que incentive beneficios positivos en el comportamiento social. El marketing heroico invita a las personas a auto descubrir sus intereses sin presionar la venta de su propia marca. Empecemos por algo tan sencillo, modificando en nuestro discurso de venta el término “¿Qué le puedo ofrecer?” por “¿Cómo le puedo ayudar?”.

Estamos en la era del marketing heroico donde las organizaciones lo deberán integrar en su filosofía corporativa. Una era de marcas honestas y bondadosas donde la rentabilidad del negocio se sustenta en la cohesión social como fuente y no como resultado. Eliminemos la arrogancia corporativa e impulsemos la humildad a través de la inteligencia colaborativa.

Mensaje

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: