Por Lina Echeverri
La reputación personal siempre (no solo hoy) ha sido relevante en la construcción de marca personal. Sin embargo, son las redes sociales las que la impulsan o la arruinan frente a la sensibilidad de cualquier acción o comentario.
El problema no es la red social, el problema es humano. Las personas creen que el contenido en Internet corresponde a la verdad absoluta y lo más delicado es que en segundos destruyen sin piedad y sin evidencia la reputación de una persona, una marca, un producto o una empresa.
Las audiencias digitales no siempre son consientes de los efectos de sus comentarios en el entorno virtual. Y menos aún del impacto que conlleva cualquier juicio valorativo frente a la vida de una persona. Juzgamos frente a lo desconocido y especulamos frente a la incertidumbre.
Hay un gran desconocimiento del buen uso que se le puede dar a un red social. La sensibilidad humana se ha desbordado en apoyar causas que no siempre son reales, nos hemos perdido entre “likes” frente a problemáticas sociales en las cuales no participamos directamente y que no sabemos si son reales y más grave aún hemos caído en movimientos activistas que por su temporalidad no dejan huella positiva
En las redes sociales los daños a la reputación son irreparables. Pueden quedar los mensajes en el olvido, pero los registros no. Por este motivo comparto recomendaciones para evitar que amenacen su reputación en redes sociales:
- Piense antes de publicar. No se deje emocionar cuando reciba un comentario, primero piense con cuidado porque las interpretaciones varían según quien escriba y quien lea.
- Aplique inteligencia emocional. Siempre existirán detractores sobre lo que usted escriba, así que no se involucre en responder inmediatamente o a la defensiva. Ignore, y si este detractor lo persigue hay una solución, bloquee la cuenta.
- Comparta y escriba contenido positivo. Es mejor reservarse posturas radicales que pueden motivar a provocadores en redes sociales a exagerar su mensaje.
- Siempre busque evidencias antes de juzgar. No se confíe en el contenido que lee, sin evidencias cualquier comentario hacia alguien o algo carece de validez. Y si tiene evidencias reserve su comentario de defensa, pocos entenderán. Procure usar un comunicado formal cuando se enfrente a una Crisis de comunicación.
- Tenga una postura sensata. La prudencia hoy es valorada en redes sociales, sin embargo tener una postura sensata ayuda a ganar credibilidad de sus seguidores hacia usted. No hay que sobre actuar, la sencillez en muy valorada por las audiencias.
Hoy las redes sociales demandan influenciadores positivos, digamos mejor influyentes! que orienten, inspiren y transformen positivamente a sus audiencias. Destruir la reputación de una persona en redes sociales es un proceso sencillo, pero el daño es irreparable. Cada quien construye su reputación y nada mejor que los hechos reales para tangibilizarla.
“Lleva 20 años construirse una reputación y 5 minutos destrozarla. Si piensas en ello harás las cosas de forma diferente”.
Warren Buffett